Terapia y Consultoría Sistémicas con Modelado DBM ® es una formación única que hará una diferencia real y muy notable a sus habilidades de intervención y cambio.
El paso definitivo hacia una práctica profesional útil, muy significativa y única en su efectividad y envergadura.
Nota importante: Esta formación tiene todo que ver con aprendizaje experiencial de habilidades – aprender qué cómo y por qué hacer a partir de explorar qué funciona, cómo y por qué. Es formación en profundidad, completa y seria. Es importante distinguir esto de la formación en la que se aprenden nociones acerca de lo que otros han hecho o afirman hacer (formación inspiracional o “motivacional”) y la de aprender técnicas y procedimientos más o menos simples y más o menos estandarizados. En SCT estamos comprometidos con proporcionar las herramientas profesionales más útiles. Nos esforzamos por estar constantemente actualizando y constantemente desarrollando.
Habilidades para fomentar y facilitar el cambio
Las personas y las organizaciones del mundo actual viven con una constante necesidad de cambio. Es una situación sin precedentes en la historia humana. La innovación y el desarrollo tecnológico, grandes cambios sociales, la rapidez de la comunicación y la difusión de la información hacen muy probable que la mayoría de las personas tengan que responder ante retos y dificultades que hace tan solo décadas (¡o menos!) no existían. Junto con ello hay una necesidad cada vez mayor de profesionales que sean capaces de ayudar a las personas y las organizaciones a responder apropiadamente ante situaciones novedosas y complejas, profesionales que sean capaces y tengan las habilidades necesarias de ir más allá de la repetición de soluciones “standard” par ayudar a crear respuestas relevantes, útiles, flexibles y, con frecuencia únicas ante situaciones únicas. En las áreas de terapia y consultoría se han desarrollado muchas diferentes aproximaciones y modelos. Todas ofrecen algunos beneficios y padecen de algunas pegas. La mayoría se basan en adquirir y aplicar diferentes protocolos, procedimientos y técnicas, es decir respuestas “standard” ante casos “standard”. DBM, la metodología de modelado desarrollada por John McWhirter ofrece algo muy diferente: un conjunto de habilidades prácticas y organizadas para poder:
- Centrarte en el cliente (sea este persona individual u organización) y su situación y lo que, de hecho, está haciendo cómo y por qué para poderlo modelar en detalle.
- Entender lo que hace único a tu cliente y trabajar de forma efectiva con ello.
- Diseñar y llevar a cabo de forma efectiva intervenciones específicas y únicas para ayudarle a responder óptimamente
- Identificar qué es lo que funciona, cómo y por qué en las diferentes aproximaciones y modelos que existen para poder conseguir los beneficios que ofrecen sin las limitaciones que traen algunas de las nociones o teorías en las que se basan.
- Formar parte de una comunidad de profesionales que destacan por la efectividad de sus intervenciones y la calidad de vida que traen al hacer profesional.
DBM y la Terapia y Consultoría Efectivas
DBM ofrece un conjunto único y exclusivo de habilidades para la terapia y la consultoría. Su exclusividad reside en el hecho de que opera a un nivel más profundo que las técnicas y soluciones “pre-envasadas”. DBM es una metodología no un método fijo. Ofrece un conjunto de habilidades de modelado conductual que pueden aplicarse de forma relevante, en cualquier situación. Las habilidades DBM® de modelado se emplean para identificar las necesidades específicas de la situación y para crear respuestas que encajen con las circunstancias específicas más que aplicar una solución pre-empaquetado. Esto hace que el DBM sea una aproximación muy práctica. También significa que su uso hace más necesario disponer de habilidades y modelos apropiados. DBM®puede ser empleado para todas las intervenciones necesarias en cualquier proceso terapéutico o de cambio organizacional.
Comprender lo que hace única cada persona y cada organización
Cada persona crea sus propio modelo único del mundo. Cada situación es única. Comprender lo que es único es una base necesaria para producir cambio eficaz y duradero. Al usar el término “modelo”, nos referimos a “una representación organizada y dinámica de nuestro mundo”. Nuestro modelo, entonces, no es algo separado de nuestra comprensión de nosotros mismos. Nuestra identidad es un modelo que experimentamos como nuestro “yo” (o “self”). No sabemos de otro “yo” que este. Puede que tengamos una variedad de “yoes” pero esto serán, todos ellos, modelos. Saber es organizar. Organizar es modelar. Para poder disponer de un modelo certero, un modelo en estrecha correspondencia con el mundo, y cumplir eficazmente con nuestras necesidades, hemos de aprender continuamente. Nuestra comprensión del mundo dictará como respondemos a los retos de la vida y también que tipo de aprendizaje consideramos no solo apropiado sino siquiera posible. Hemos de seguir aprendiendo y reaprendiendo.
Modelar es la manera más eficaz para facilitar el aprendizaje y el cambio
Adquirimos naturalmente habilidades de modelado y herramientas de modelar. Estas son habilidades “naturalísticas” más que modelos o herramientas formales. Las habilidades adquiridas naturalmente tienden a ser incompletas y, a menudo, inconsistentes. Esto puede constituir una fuente de dificultades, problemas y limitaciones. Si formalizamos estas habilidades las potenciamos y capacitamos para poderlas usar con más consistencia y así aumentar su eficacia. Todos tenemos nuestras ideas cotidianas acerca del mundo y cómo funcionar. Podemos formalizar y extender nuestras habilidades naturalísticas para crear modelos y técnicas más sofisticadas y eficaces. Terapia y Consultoría Sistémicas es una aproximación al cambio que ayuda a las personas y organizaciones a remodelar su manera única de comprender y actuar en el mundo para que sea más efectiva y puedan cumplir más útilmente con sus necesidades. Es una aproximación educativa y auténticamente sistémica basada en la comprensión detallada de lo que hacen las personas y organizaciones, cómo y por qué.
DBM® Terapia y Consultoría Sistémicas como añadidura a la psicoterapia:
Todas las áreas de la psicoterapia y otros procesos de intervención pueden ser modeladas y su potencial mejorado usando el DBM ®. En el recuadro que figura a continuación, detallamos una selección de los elementos clave que la mayoría de las formas de psicoterapia tienen en común (es a modo de ejemplo ya que el curos NO se centra exclusivamente en la terapia sino en todos los procesosde intervención).
-
Ejemplo de Elementos Clave Beneficios Específicos del DBM® Sentimientos y sentir Identificar tipos específicos de sentimientos y sentires y cómo funcionan. Conflicto Identificar tipos específicos de conflicto y los diferentes tipos de intervención necesarios. Cuestionar Una gama inmensamente detallada de distinciones en el lenguaje (81) y secuencias específicas para diferentes tipos de investigación. Escucha Una gama inmensa de modelos cono los que escuchar, dando más y más útil sentido a lo que oyes. Fijar metas Identifica las diferencias entre las metas sensoriales y emergentes y cómo trabajar apropiadamente con ellas. Cambio Muchas distinciones y modelos para comprender y organizar el cambio. Insight Lo práctico de esta aproximación de “aprendizaje vital” fomenta el “insight”útil. Mente e Hipnosis Las distinciones de las mentes consciente, inconsciente y biológica junto con el modelo de comunicación y el modelado claro de trance y hipnosis desmitifican estos procesos haciendo que sea más fácil trabajar con ellos de forma efectiva. Rapport Identifica como funciona el rapport, la cibernética del rapport y la importancia de interesarse de verdad. Flexibilidad El amplísimo abanico de distinciones y modelos aumenta enormemente la gama de opciones y elecciones disponibles. La metodología de modelado evita converger prematuramente y fomenta la máxima flexibilidad.
Habilidades
La formación sistemática y en profundidad de las habilidades requiere de una metodología que permita adquirirlas de forma recursiva desarrollarlas de forma sistémica y practicar y mantenerlas de forma holística. Esto sólo es posible con una metodología como la DBM que, precisamente, destaca por el nivel y la profundidad en que permite desarrollar habilidades complejas.
Formación en Habilidades de Intervención con DBM
SCT Systemic Consultancy and Training es una organización única en el mundo hispano parlante. Ofrecemos formación, en profundidad, en las habilidades de modelar aplicadas a diferentes áreas de la vida. Nuestra intención explícita y expresa es formar y apoyar a una comunidad de profesionales que destaquen muy por encima de la norma por la calidad del trabajo que hacen, el espíritu de dinamismo desarrollo y exploración que expresan y la calidad de vida que mantienen. Para ello contamos con la metodología Developmental Behavioural Modelling o DBM. Las aplicaciones de esta metodología al campo de la intervención en general (sea esta terapéutica, de consultoría, de formación, counselling, asesoramiento coaching o directamente de dirección o gestión o mejora de rendimiento) son ya mucho más amplias y profundas que cualquiera de las aproximaciones que ya existían. Su éxito radica en que no es una aproximación más sino una metodología que permite modelar en profundidad todas las aproximaciones, identificar y mantener los beneficios que estas ofrecen sin las pegas e inconsistencias que, a veces, pueden conllevar. La aplicación profesional de esta metodología al campo de las relaciones de ayuda e intervención psicológica se llama Terapia y Consultoría Sistémicas. La formación «troncal» completa en esta disciplina consta de tres cursos –
- Practitioner en PNL Remodelada.
- Master Practitioner en PNL Remodelada.
- Especialista Universitario en Terapia y Consultoría Sistémicas (para acceder a este curso es necesario haber completado los dos cursos anteriores o el Master en Intervención Psicológica con John McWhirter)
Esta formación no es formación en procedimientos y técnicas sino en habilidades en profundidad – sobre todo habilidades de modelar aplicado a la intervención. Es auténticamente experiencial y difiere en alcance y profundidad de cualquier otra formación que conocemos.
Terapia y Consultoría Sistémicas – la formación más avanzada en intervención en personas y organizaciones.
Metodología – La diferencia no está solo en el contenido.
Al margen del contenido, gran parte del valor añadido de esta formación reside en la propia metodología de aprendizaje experiencial. Podemos garantizar que no se parecerá a ningún otro curso que hayas realizado (fuera de la metodología DBM) Este curso está diseñado y se imparte utilizando DBM, metodología nueva e integradora, que permite un aprendizaje auténticamente experiencial. Partiendo de la propia experiencia del coaching en vivo, irás construyendo una comprensión estructurada, completa y dinámica del proceso. Los conceptos clave y su organización en un modelo completo van emergiendo a lo largo del curso. De esta manera se consigue una comprensión mucho más práctica, amplia y profunda. La metodología DBM de aprendizaje experiencial es radicalmente diferente a otras aproximaciones que “incluyen práctica” o en las que «aprendes haciendo». Es importante distinguir esto del clásico “ver – oír -hacer” o de otros enfoques «experienciales» (por ejemplo el de Kolb). Se trata de una metodología revolucionaria, sistemática y muy efectiva.