Intentaré ser breve. No sé muy bien dónde en qué lugares te has informado pero mi contestación inicial sería que no. Por lo menos no en esos términos.
Matizando: Primero, la PNL (tradicional) es un campo que opera principalmente con la experiencia sensorial y el lenguaje en tanto cuanto esto conecta con y representa esta experiencia. Como tal ofrece una serie de técnicas especificas para algunos tipos de cambio pero ni puede ni, que yo sepa, pretende hacer nada con los procesos de pensar que caen fuera del ámbito de estudio de la PNL.
Segundo, diría que imaginar y deducir son procesos cognitivos – «sub-habilidades» si se quiere – de la habilidad compleja de pensar y, por tanto, se puede mejorar la manera en que se hacen mediante el modelado exploración y práctica en detalle de los diferentes procesos. Hacer esto requiere de una metodología a la altura de la tarea. La única que conozco es Developmental Behavioural Modelling (DBM). Sugiero la lectura de este artículo pensamiento-efectivo-y-dbm
El «pensamiento lateral» es una descripción que hace Edward de Bono de ciertos maneras de organizar los procesos de inducir, deducir y abducir.

Dicho todo eso en los cursos de PNL Remodelada con DBM si desarrollarás – y de forma significativa – tus habilidades de pensar inductivas, dedusctivas y «abductivas».

Espero que esto te haya servido de ayuda.