El Taller de DBM Arte y Ciencia en Primicia Mundial en Madrid este Invierno (8 al 11 de diciembre) es “Más que Palabras 2 Cómo Utilizamos el Lenguaje para Crear y Gestionar la Realidad”.

Es un taller profundo y práctico de la mano de John McWhirter, creador y principal figura en el desarrollo del Developmental Behavioural Modelling (DBM ®) y formador “master” donde los haya. Lo recomiendo encarecidamente a cualquier persona con un interés en la comunicación, el aprendizaje y el desarrollo humanos. Aunque es una extensión del taller Más que Palabras el Arte y la Ciencia del Lenguaje Efectivo realizado en Madrid hace un para de años no es prescriptivo ni necesario haber asistido a aquel taller para participar en este. Está diseñado para toda persona interesada personal o profesionalmente en el tema y una excelente oportunidad para conocer la metodología DBM de primera mano.

“Más que Palabras 2 Cómo Utilizamos el Lenguaje para Crear y Gestionar la Realidad” puede sonar algo académico. No lo es. Puede sonar algo “sesudo”. Tampoco. “Interesante pero algo separado de la vida diaria”. Prueba otra vez. Y es que crear y gestionar la realidad no es un contenido interesante para un artículo intelectual. Es lo que hacemos. Todos. Constantemente. Y gran parte del tiempo sin darnos cuenta o de forma habitual, sin pena ni gloria.

Pero eso – crear y gestionar la realidad – eso que suena tan grandilocuente es una de esas actividades clave que con un poco más comprensión práctica es posible marcar mucha diferencia para mejor. Eso quiere decir, mejor donde cuenta : en la propia vida diaria y en la de otros. Y las herramientas de DBM pueden proporcionar la manera de hacer exactamente eso.

No es ocioso lo que digo. Yo reconozco ser un friki del lenguaje. Toda la vida he querido el lenguaje en casi todas sus formas. Para mi y para muchos es una herramienta milagrosa o mundana una bendición y una maldición, un medio, un mensaje y me puedo volver muy lírico sobre el tema – y muy pesado, según. Para mi y para las personas como yo la importancia del lenguaje es obvio e indiscutible.

Pero para otros muchos el lenguaje es más una herramienta desconocida, invisible pero a la vez  fundamental como al aire que respiras o las gafas que llevas puestas. Y casi prefieren que siga invisible o como mucho muy en segundo plano, disponible para algún chiste o frase inspiradora. Esas clases de gramática dejan huella y no de la buena. El lenguaje es un amigo invisible que se puede volver pesadito cuando se hace notar.

Como estudiante y trabajador del lenguaje a lo largo de la vida, soy muy consciente de la importancia y valor que entraña. He estudiado, utilizado, enseñado, aprendido, interpretado y traducido lenguas y lenguaje como profesional. Como persona, la consciencia del efecto que el uso del lenguaje puede tener en mi vida me vino más tarde. Había ensayado y recitado versos seductores, excusas liberadoras y guiones ganadores como el que más. Me sabía algunos trucos y la gramática transformacional leía a Saussure y Chomsky, Wittgenstein y Dale Carnegie.

Pero fue al leer la Estructura de la Magia (vol 1) de Bandler y Grinder y conocer el llamado “Meta Modelo” que me di cuenta que habría utilidad – y mucha – en disponer de una comprensión práctica y funcional de como utilizar el lenguaje no ya para escribir poesías o informes o hacer presentaciones de alto impacto sino para entender el mundo y organizar esa comprensión. Empecé a tomar consciencia del enorme potencial de la herramienta que traía de serie pero apenas sabía cómo funcionaba. Muy limitado en función pero muy fácil de utilizar el “metamodelo” era como los primeros coches. Indicaba una dirección posible y era divertido y “diferente” utilizarlo aunque no te iba a llevar muy lejos.

Desde entonces el modelado ha progresado mucho y los talleres de DBM Arte y Ciencia son un vivo ejemplo de cuán lejos a llegado. Los modelos de lenguaje de DBM, sofisticados y altamente funcionales, siguen siendo muy amenos y accesibles pero ofrecen una vía directa al funcionamiento en profundidad del lenguaje (todo ello – no solo las palabras) y como utilizarlo de forma eficaz evitando las trampas que existen y el sufrimiento innecesario que a menudo conllevan. Utilizar el lenguaje con arte basándose en la ciencia e investigación científica asequible pero riguroso que ofrece el DBM ® es una forma de que la herramienta invisible del lenguaje se vuelve no solo visible sino mucho más completa y, por supuesto, revela utilidades múltiples insospechadas.

«Crear y gestionar la realidad no es un contenido interesante para un artículo intelectual. Es lo que hacemos. Todos. Constantemente. Y es, por tanto,  de una importancia fundamental»

«para otros muchos el lenguaje es más una herramienta desconocida, invisible pero a la vez fundamental como al aire que respiras o las gafas que llevas puestas».

«Los modelos de lenguaje de DBM ®, sofisticados y altamente funcionales, siguen siendo muy amenos y accesibles pero ofrecen una vía directa al funcionamiento en profundidad del lenguaje».