John McWhirter, creador del DBM ®, habla de otra aplicación de esta amplia y flexible metodología.
Crear una vida productiva, satisfactoria, placentera, feliz y significativa
La vida nos ofrece muchas oportunidades para significado, placer y realización. Sin embargo nacemos sin la capacidad de aprovecharlas. Hemos de aprender o de crear maneras efectivas de vivir. A menudo si algo es bueno pensamos que más de ello sería mejor pero cuando intentamos maximizar los procesos vivos se vuelven tóxicos; demasiada comida o bebida es igual de peligroso que demasiado poca. Existen peligros similares cuando se trata de nuestras necesidades emocionales superiores o nuestras necesidades de significado o realización. La meta perfecta es “optimizar”, llegar a “la justa medida”, ni demasiado ni demasiado poco. Esto nos plantea un reto grande ya que lo “óptimo” no es un nivel fijo fácil de identificar sino que cambia constantemente a medida que nosotros cambiamos y el mundo cambia. Para optimizar necesitamos una sensibilidad más profunda a nuestras vidas y una comprensión más profunda de cómo vivir de forma efectiva para poder crear una vida productiva, satisfactoria, placentera feliz y significativa.
Todo el Mundo es Diferente
Todos somos diferentes. Lo que hace que una persona se sienta feliz o realizada no funciona para otros. Aunque nuestras necesidades principales en la vida sean muy similares, cada persona tendrá una combinación única de consecuciones en la vida que optimizarán su vida. Esta combinación representa un reto. Si perseguimos éxito, felicidad o realización es posible que la mejor manera para nosotros no exista todavía y tendremos que crearlo. Quizá tengamos que crear más que encontrar lo que aún no está.
Para conseguir lo más de la vida necesitamos optimizar el descubrir y crear para desarrollar nuestra propia mejor manera de vivir.
Vivir Satisfactoriamente, No Esperar el Exito
Muchas personas viven con la esperanza de algún tipo felicidad o realización en el futuro. Lamentablemente, a menudo mueren en la espera. Aunque un sentido de felicidad, éxito y realización puede ocurrir en la vejez es mucho más satisfactorio experimentarlos AHORA. Cada momento es un momento que puede ser atesorado, cada acción puede ser “exitosa”, cada experiencia “significativa”.
La Pobreza del Enriquecimiento por si Solo
Gran número de personas persiguen la felicidad, éxito, significado y realización mediante el enriquecimiento material como objeto único. Aunque la riqueza material puede ser extremadamente útil, rara vez constituye la causa única del éxito, felicidad significado y realización. Para ello hacen falta más cosas.
Sacar Más de tu Riqueza, Creando Más Riqueza
Nuestra riqueza no es solo material. Nuestra riqueza mayor está en nuestra experiencia de vivir, nuestra sabiduría y nuestra capacidad para vivir de forma satisfactoria, feliz y significativa. Estas consecuciones superiores vienen mediante un uso sabio de nuestra riqueza. También podemos con un uso óptimos de nuestra riqueza, crear más riqueza material y, mas importante, una riqueza de experiencia feliz y significativa en la vida.
Desarrollar el Gusto
Cuanto más podamos notar en la vida, más de la vida tendremos disponible. Desarrollar el “gusto” es una gran manera de enriquecer nuestra experiencia de la vida desde los “gustos” sensoriales hasta los gustos estéticos en la música y el arte.
Desarrollar el Mundo
Cuanto mayor nuestra comprensión de cómo funciona el mundo, más efectiva será nuestra capacidad de hacerlo funcionar. Es aquí donde resulta muy efectiva una metodología científica para identificar lo que es real y cómo funciona la realidad. Mediante la ciencia delo modelado efectivo se nos hace disponible más del mundo. Mediante la creatividad de la ciencia se crean más cosas en el mundo.
Un Vivir Optimizado
La integración del Arte y la Ciencia y su aplicación efectiva en nuestro vivir cotidiano es la combinación óptima para desarrollar nuestras vidas en conjunto.
Developmental Behavioural Modelling( DBM®) brinda un conjunto de distinciones prácticas y verificables para desarrollar una integración de Arte y Ciencia y, mediante la aplicación de DBM® a nuestras vidas cotidianas constituye una metodología muy efectivo para Optimizar el Vivir.
Developmental Behavioural Modelling DBM
Todos construimos nuestra comprensión del mundo que nos rodea basándonos en nuestra experiencia. Seguimos creando y cambiando esta comprensión a lo largo de la vida. A esta comprensión que cada uno crea la llamamos nuestro “modelo” del mundo. Con modelo queremos decir una “representación del mundo organizada y dinámica”. No respondemos al mundo como es. Respondemos a cómo le damos y cómo le hemos dado sentido: es decir, cómo nos es “significativo”. Después respondemos a las cosas nuevas basándonos en lo que ya “sabemos”. Los instintos imbrican las respuestas para otros animales pero los seres humanos necesitamos aprender cómo responder en nuestras culturas, organizaciones, países y familias. Este aprender, la construcción de un modelo es un proceso de Modelar Toda nuestra cognición y todas nuestras emociones se basan en nuestra comprensión de la realidad, en nuestros modelos del mundo.
Construimos y usamos modelo; nuestros clientes construyen y usan modelos. Como profesionales es más probable que construyamos modelos formales (incluyendo teorías) para extender nuestro modelado formal y naturalístico. Tanto la comprensión informal como las comprensiones normales de la ciencia son modelos (y teorías) construidos mediante el proceso de modelar. Sea cual sea la epistemología que subyace una teoría tanto esa epistemología como la propia teoría se tuvieron que construir de entrada.
Developmental Behavioural Modelling DBM ® es el estudio formal del abanico completo de modelar. Esto incluye la estructura y la función de los modelos, y cómo formal e informalmente se construyen y aplican los modelos,