Aprendizaje realmente experiencial – una diferencia que marca mucha diferencia

[layerslider id=»9″]

Algo que distingue nuestra formación de toda formación no diseñada con DBM es el aprendizaje realmente experiencial. En vez del clásico formato de explicación – demostración – práctica – corrección por el «experto», te encontrarás desde el principio en una apasionante aventura de exploración y descubrimiento en la que tu, con todo el grupo y con guía experta y atenta, desarrollarás la habilidad de organizar tu propio aprendizaje para poder responder flexiblemente ante lo que surja, no solo ante las situaciones y ejemplos planteados en el aula.

El resultado es una experiencia de aprendizaje única. Desarrollarás una profundidad y amplitud en tus habilidades de cambio impensable de otra manera. Sabiendo no solo las técnicas sino cómo y por qué se han diseñado podrás ir más allá de ellas. Asentarás las bases para hacer tu propio uso creativo de la metodología de saber qué hacer y cuándo sin las constricciones.

lo que comentan sobre el aprendizaje autenticamente experiencial

He aprendido mucho de la metodología, viviéndolo experiencialmente y sin sacar conclusiones demasiado pronto, sino dejando las cosas más abiertas.
Al principio me costó y pensaba que no estaba aprendiendo mucho, pero poco a poco me fui dando cuenta de cómo el conocimiento lo estaba entretejiendo y lo comprendía de una forma mucho más profunda.
Inés Knorn, TCP Air Europa
Destacaría la metodología experiencial, el nivel de los profesores, y lo fácil de aplicar los modelos en cualquier ámbito de tu vida.
Con esta metodología me llevo una gran cantidad de aprendizajes por la calidad del trabajo que se descubre con los propios alumnos.
En mi experiencia, esta forma de hacer ayuda a desarrollar la habilidad de seguir explorando y reformulando los asuntos hasta que se hagan operativos y reales. Asimismo permite generar personas autónomas, capaces de “mirar su mundo” sin miedo, con las ganas de aprender más de él y relacionándose con él de una manera más óptima.
La metodología DBM permite tomar conciencia de estos procesos, pudiendo realizar, de forma experiencial, un estudio exhaustivo de los mismos (sobre cómo se crean, qué estructura tienen, cómo funcionan y qué gestión permiten en atención la finalidad perseguida).
Ana Medina Arespacochaga, Innovación Correos
El aprendizaje experiencial ha sido una aproximación poco habitual en las diferentes formaciones que he recibido. Para mí ha requerido de un aprendizaje y ha exigido un desarrollo de habilidades de planificación y evaluación de los resultados obtenidos y de liderar mi propio aprendizaje.
En mi caso ha sido justamente el factor decisivo que ha hecho que me sintiera cómoda. Un factor que hace fácil el entendimiento y como consecuencia el aprendizaje y desarrollo de forma holística, tanto en el terreno personal como en el profesional.
Esta aproximación me ha permitido llevar más allá mis habilidades para investigar y además he encontrado mucho disfrute y satisfacción en el propio proceso de implicarme en la experiencia de investigación y aprendizaje. Me ha sido muy útil además para poder seguirle la pista a mi propio proceso de desarrollo y entender como aprendo.

Cursos con matrícula abierta ahora