Sistemas Multi Nivel
Esta página forma parte de la sección de metodología. Esta sección tiene el propósito de dar algo de información de fondo de cómo operamos y ayudar a aclarar algunos conceptos básicos. Consideramos muy interesante el contenido de estas páginas y esperamos que sirvan como base para más investigación para los que quieren profundizar. No obstante NO ES NECESARIO «SABER» TODO lo que hay en esta sección para usar el DBM® ni mucho menos la PNL
Otras páginas de la sección «metodología» aquí
Sistemas: Para ir más allá de la noción simplista de abierto o cerrado, una vez que identificamos diferentes niveles de recursividad debemos tener en cuenta los «niveles» de los sistemas si queremos más precisión.
Tipo | Estructura | Descripción |
Simple | Abierto | El sistema está abierto a nuevo input y, por tanto, a cambios en estructura y contenido.
|
Cerrado | El sistema está cerrado a nuevo input y, por tanto, cerrado a cambios en la estructura aunque es posible el cambio en el contenido. | |
Compuesto | Abierto – Cerrado | Sistema cerrado que puede añadir o restar el contenido específico de aquello a lo que está cerrado. ES POSIBLE EL CAMBIO DEL NIVEL 2 PERO NO DEL NIVEL 1. Es decir que el sistema puede añadir o quitar aquello A LO QUE responde pero no COMO responde a ello. |
Cerrado – Abierto | Sistema abierto que no puede añadir más a aquello a lo que está abierto. ES POSIBLE EL CAMBIO AL NIVEL 2 PERO NO AL NIVEL 1.Es decir que el sistema puede cambiar COMO responde pero no a lo QUE responde. | |
Cerrado – Cerrado | NO PUEDE CAMBIAR NI CONTENIDOS NI LIMITES NO ES POSIBLE EL CAMBIO. Una situación de estabilidad (y/ o de petrificación).
|
|
Abierto – Abierto | PUEDE CAMBIAR CONTENIDO Y LIMITES. ES POSIBLE EL CAMBIO AL NIVEL 1 Y AL NIVEL 2. El sistema puede cambiar tanto a lo QUE responde y COMO responde
|
Todos los sistemas podrían tener cualquier combinación de estos
- En momentos diferentes
- En diferentes áreas de respuesta (conexión externa)
- En diferentes sub sistemas (conexión interna)