
Una integración de Razonamiento, Inteligencia, Sabiduría, Iluminación y Creatividad en la Vida Cotidiana
Inteligencia
Antiguamente, la inteligencia se consideraba algo fijo dando lugar a la idea de que podía ser medido identificando un “CI” (cociente intelectual o cociente de inteligencia). El modelo del CI, sin embargo nunca llegó a describir lo que era la inteligencia o cómo operaba. Con el paso del tiempo se fue haciendo evidente que, mediante la formación el CI de una persona determinada podía ser aumentado.
En tiempos más recientes se han hecho populares diferentes ideas acerca de la inteligencia, que van desde las idea de “Inteligencia Emocional” (contrastándola con la inteligencia intelectual) hasta la idea de “Múltiples Inteligencias” (Gardner) que describe nueve tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal/cinestésica, musical, interpersonal, Intra-personal, naturalista y existencialista.
Aunque estos han sido, en si mismos, avances útiles presentan el mismo problema que el modelo de CI: no describen como, de hecho, funciona lo que llamamos inteligencia. Tanto la Inteligencia Emocional como las Múltiples Inteligencias describen diferentes áreas de contenido de comportamiento que puede ser llevado a cabo con diferentes y variados grados de inteligencia.
Utilizando, Developmental Behavioural Modelling (Modelado DBM®) John McWhirter, ha modelado la manera en la que funcionan los diferentes niveles de inteligencia y cómo estos se integran en un modelo holístico de 19 diferentes inteligencias agregando también todas las inteligencias de contenido. John también ha extendido el modelo de Gardner para incluir la inteligencia emocional, la olfativa/ gustativa, la vestibular la animal, la mecánica. Las inteligencias de contenido también incluyen todas las áreas de contenido especialista como deportes, política, cocina además de trabajos, roles e identidades específicas.
Los 19 tipos de inteligencia operan dentro de los cinco tipos de inteligencia cultural, a saber:
Estar Presente, Ser Inteligente, Listo, Sabio, Iluminado.
Sin embargo no es suficiente tan solo “ser” inteligente, hemos de ser inteligentes en cómo utilizamos nuestros diferentes de inteligencia . Para esto las inteligencias tienen que estar integradas y operar de modo sistémico.
Razonamiento y Creatividad
Para desarrollar nuestras inteligencias y el uso que hacemos de ellas precisamos de habilidades añadidas de razonamiento y creatividad.
En este taller práctico
John enseñará a los participantes cómo identificar y mejorar todos los 19 tipos de inteligencia y enseñará su modelado reciente de diferentes tipos de razonamiento y diferentes tipos de creatividad.
A continuación los participantes aplicarán lo que aprenden a una amplia variedad de inteligencias de contenido para mejorar su eficacia tanto en lo personal como en lo profesional. Es preciso gestionar de forma diferente las aplicaciones en cada área de contenido para una eficacia óptima. Para esto, John presentará algunos principios que sirvan de guía para identificar lo que es necesario para desarrollar las inteligencias en diferentes áreas de contenido.

Una integración de Razonamiento, Inteligencia, Sabiduría, Iluminación y Creatividad en la Vida Cotidiana
Inteligencia
Antiguamente, la inteligencia se consideraba algo fijo dando lugar a la idea de que podía ser medido identificando un “CI” (cociente intelectual o cociente de inteligencia). El modelo del CI, sin embargo nunca llegó a describir lo que era la inteligencia o cómo operaba. Con el paso del tiempo se fue haciendo evidente que, mediante la formación el CI de una persona determinada podía ser aumentado.
En tiempos más recientes se han hecho populares diferentes ideas acerca de la inteligencia, que van desde las idea de “Inteligencia Emocional” (contrastándola con la inteligencia intelectual) hasta la idea de “Múltiples Inteligencias” (Gardner) que describe nueve tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal/cinestésica, musical, interpersonal, Intra-personal, naturalista y existencialista.
Aunque estos han sido, en si mismos, avances útiles presentan el mismo problema que el modelo de CI: no describen como, de hecho, funciona lo que llamamos inteligencia. Tanto la Inteligencia Emocional como las Múltiples Inteligencias describen diferentes áreas de contenido de comportamiento que puede ser llevado a cabo con diferentes y variados grados de inteligencia.
Utilizando, Developmental Behavioural Modelling (Modelado DBM®) John McWhirter, ha modelado la manera en la que funcionan los diferentes niveles de inteligencia y cómo estos se integran en un modelo holístico de 19 diferentes inteligencias agregando también todas las inteligencias de contenido. John también ha extendido el modelo de Gardner para incluir la inteligencia emocional, la olfativa/ gustativa, la vestibular la animal, la mecánica. Las inteligencias de contenido también incluyen todas las áreas de contenido especialista como deportes, política, cocina además de trabajos, roles e identidades específicas.
Los 19 tipos de inteligencia operan dentro de los cinco tipos de inteligencia cultural, a saber:
Estar Presente, Ser Inteligente, Listo, Sabio, Iluminado.
Sin embargo no es suficiente tan solo “ser” inteligente, hemos de ser inteligentes en cómo utilizamos nuestros diferentes de inteligencia . Para esto las inteligencias tienen que estar integradas y operar de modo sistémico.
Razonamiento y Creatividad
Para desarrollar nuestras inteligencias y el uso que hacemos de ellas precisamos de habilidades añadidas de razonamiento y creatividad.
En este taller práctico
John enseñará a los participantes cómo identificar y mejorar todos los 19 tipos de inteligencia y enseñará su modelado reciente de diferentes tipos de razonamiento y diferentes tipos de creatividad.
A continuación los participantes aplicarán lo que aprenden a una amplia variedad de inteligencias de contenido para mejorar su eficacia tanto en lo personal como en lo profesional. Es preciso gestionar de forma diferente las aplicaciones en cada área de contenido para una eficacia óptima. Para esto, John presentará algunos principios que sirvan de guía para identificar lo que es necesario para desarrollar las inteligencias en diferentes áreas de contenido.
DBM ® Arte y la Ciencia de Desarrollar las Inteligencias
Una integración de Razonamiento, Inteligencia, Sabiduría, Iluminación y Creatividad en la Vida Cotidiana
Inteligencia
Antiguamente, la inteligencia se consideraba algo fijo dando lugar a la idea de que podía ser medido identificando un “CI” (cociente intelectual o cociente de inteligencia). El modelo del CI, sin embargo nunca llegó a describir lo que era la inteligencia o cómo operaba. Con el paso del tiempo se fue haciendo evidente que, mediante la formación el CI de una persona determinada podía ser aumentado.
En tiempos más recientes se han hecho populares diferentes ideas acerca de la inteligencia, que van desde las idea de “Inteligencia Emocional” (contrastándola con la inteligencia intelectual) hasta la idea de “Múltiples Inteligencias” (Gardner) que describe nueve tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal/cinestésica, musical, interpersonal, Intra-personal, naturalista y existencialista.
Aunque estos han sido, en si mismos, avances útiles presentan el mismo problema que el modelo de CI: no describen como, de hecho, funciona lo que llamamos inteligencia. Tanto la Inteligencia Emocional como las Múltiples Inteligencias describen diferentes áreas de contenido de comportamiento que puede ser llevado a cabo con diferentes y variados grados de inteligencia.
Utilizando, Developmental Behavioural Modelling (Modelado DBM®) John McWhirter, ha modelado la manera en la que funcionan los diferentes niveles de inteligencia y cómo estos se integran en un modelo holístico de 19 diferentes inteligencias agregando también todas las inteligencias de contenido. John también ha extendido el modelo de Gardner para incluir la inteligencia emocional, la olfativa/ gustativa, la vestibular la animal, la mecánica. Las inteligencias de contenido también incluyen todas las áreas de contenido especialista como deportes, política, cocina además de trabajos, roles e identidades específicas.
Los 19 tipos de inteligencia operan dentro de los cinco tipos de inteligencia cultural, a saber:
Estar Presente, Ser Inteligente, Listo, Sabio, Iluminado.
Sin embargo no es suficiente tan solo “ser” inteligente, hemos de ser inteligentes en cómo utilizamos nuestros diferentes de inteligencia . Para esto las inteligencias tienen que estar integradas y operar de modo sistémico.
Razonamiento y Creatividad
Para desarrollar nuestras inteligencias y el uso que hacemos de ellas precisamos de habilidades añadidas de razonamiento y creatividad.
En este taller práctico
John enseñará a los participantes cómo identificar y mejorar todos los 19 tipos de inteligencia y enseñará su modelado reciente de diferentes tipos de razonamiento y diferentes tipos de creatividad.
A continuación los participantes aplicarán lo que aprenden a una amplia variedad de inteligencias de contenido para mejorar su eficacia tanto en lo personal como en lo profesional. Es preciso gestionar de forma diferente las aplicaciones en cada área de contenido para una eficacia óptima. Para esto, John presentará algunos principios que sirvan de guía para identificar lo que es necesario para desarrollar las inteligencias en diferentes áreas de contenido.